TUCSON, Arizona – Con su victoria sobre China por 8-1 el lunes por la noche en la clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol del 2026, Colombia lleva ahora récord de 2-0 en el torneo, con marcador global de 13-1 al contar su triunfo sobre Brasil por 5-0 el domingo.
Los que pronosticaron que Colombia, basándose en su roster de nombres conocidos, sería el equipo a vencer en Tucson no han quedado mal. El lunes, el jardinero Jesús Marriaga, el segunda base Michael Arroyo y el guardabosque Harold Ramírez se encargaron de producir la mayor parte de la ofensiva de los colombianos, a la vez que el zurdo Río Gómez permitió una carrera inmerecida en tres entradas al abrir el partido para adjudicarse la victoria.
Ahora, con triunfos en sus primeros dos juegos en el Kino Memorial Stadium, Colombia tiene prácticamente un pie en el Clásico del próximo año.
“Por eso estamos aquí, con ese objetivo, dar lo mejor de nosotros para aportar al equipo, al WBC el año que viene y estoy tratando de dar lo mejor de mí”, dijo Marriaga.
Efectivamente, Marriaga dio cuadrangular de dos carreras frente a Jian Yi en el cuarto episodio para poner el encuentro 5-0 a favor de Colombia, que de ahí en adelante no enfrentó mayores obstáculos ante la selección china.
“Me lo imaginaba en este tipo de torneo y gracias a Dios, obtuve ese momento”, expresó Marriaga, quien empujo un total de cuatro anotaciones frente a China.
De hecho, los colombianos agregaron tres vueltas más camino a la victoria, ya que en caso de Brasil ganarle a China el martes y Colombia perder ante Alemania, se produciría un triple empate por el primer lugar. De ahí, los desempates de carreras anotadas y permitidas, además de series particulares, determinarían las posiciones. El primer lugar pasará directo al Clásico del 2026, mientras que el segundo puesto – a decidirse el jueves en un partido de vida o muerte – también tendrá su cupo en la competencia mundial en un año.
“Seguíamos tratando de anotar, porque nunca se sabe qué vamos a enfrentar (en otro partido)”, confirmó el manager de la selección colombiana, José Mosquera. “Seguimos humildes y tratando de jugar duro. Ése es el plan”.
Con una victoria sobre Alemania el martes a segunda hora, Colombia completará una barrida del torneo estilo round robin (todos contra todos) y pasará directo a su tercer Clásico como país. En caso de perder, aún estaría en una buena posición, debido a su fuerte diferencial de carreras a favor... pero sin nada garantizado aún.
Pero hasta ahora, todo se ha visto bien positivo para Colombia, que batea .318 con OPS de .996 a nivel colectivo, la mejor ofensiva del torneo hasta ahora. Y el pitcheo aún no ha permitido carrera limpia alguna en 18.0 entradas, con 20 ponches y apenas tres bases por bolas otorgadas.
“Estamos combinando experiencia con juventud, y tratar de hacer lo mejor (dependiendo de) la situación del juego”, dijo Marriaga acerca del equipo sudamericano. “Se nos ha dado de buena manera.
“Vamos un juego a la vez y esperamos (el martes) conseguir este próximo paso, que es lo que nos hace falta para el próximo Clásico”.