
La Cumbre de Desarrollo Profesional de la Asociación de ex jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol se ha convertido en un recurso muy valioso para que los ex jugadores de las Mayores descubran el siguiente paso después del béisbol, hasta el punto de que el evento ahora ha expandido su alcance.
Inspirada por el impacto positivo de la cumbre desde su inicio en 2018, la MLBPAA, en colaboración con la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol, ahora creo “Desarrollo Profesional” totalmente en español para jugadores de habla hispana que buscan orientación en su carrera posterior al juego.
El evento se llevó a cabo del 23 al 24 de enero dentro del Miami Airport Marriott. El programa de dos días incluyó con la participación de varios jugadores (a muchos de los cuales se unieron sus cónyuges u otros miembros de la familia) y contó con ex jugadores panelistas y profesionales de la industria. Entre esos ex jugadores se encontraba el ex toletero de los Azulejos José Bautista, quien formó parte de un grupo de cuatro personas junto a Pedro Feliz, Fernando Álvarez y Willie Collazo para discutir oportunidades empresariales posteriores al béisbol.
“Este ha sido un excelente evento organizado por la MLBPAA”, dijo el dominicano Bautista, quien ahora está involucrado en el fútbol como principal propietario de Las Vegas Lights SC del United Soccer League Championship (USL). “Hemos podido reconectarnos con muchos de nuestros antiguos compañeros de equipo y amigos para ver qué están haciendo estos días, así como crear nuevas conexiones y amistades y abrir nuevos horizontes para diferentes oportunidades y negocios posibles. Me alegró estar aquí y espero tener la oportunidad de volver en el futuro”.

“Si eres un jugador que se retiró recientemente, te recomiendo muchísimo que vengas a este tipo de evento”, añadió Bautista. “La vida no se detiene después del béisbol. La transición después del béisbol a veces puede resultar difícil. Sé que lo fue para mí. Pero contar con el apoyo de un grupo de personas que se preocupan y quieren ayudar es fundamental. Aquí, con este grupo en MLBPAA, puedes encontrar eso”.
Poco después de retirarse del béisbol profesional como jugador, Julio Borbón comenzó a ascender una nueva escalera al unirse a la organización de los Yankees como coach. Recientemente contratado como coach de primera base de los Cerveceros para la temporada 2025, su primer trabajo como coach en las Grandes Ligas, Borbón se unió a Kevin Reese y el dominicano Carlos Gómez para un panel para ayudar a los ex jugadores a trazar una hoja de ruta para ingresar al mundo de la evaluación (scouts) y el desarrollo de jugadores.
“Honestamente, todo sobre [Desarollo Profesional] fue mi favorito, simplemente porque te ayuda en la transición de jugador a ex jugador”, comentó Borbón. “Te brinda una gran cantidad de opciones. Puedes ser coach. Puedes ser gerente. Puedes trabajar en la oficina. Puedes ser emprendedor y tener tu propio negocio. Te da muchas opciones. Obviamente, una de mis cosas favoritas es que puedes conectarte con muchos ex compañeros con los que jugaste a lo largo de tu carrera.
“Es un evento importante porque brinda muchas opciones para que los jugadores tomen en cuenta lo que quieren hacer después del béisbol".

Al ser esta la primera edición de “Desarollo Profesional”, es espera que el evento crezca tanto en asistentes como en paneles en los próximos años.
“Lo que me inspiró más que nada fue la audiencia y cuántos ex jugadores latinos decidieron asistir a este evento”, destacó el ex locutor de los Rays, el cubano Orestes Destrade, quien condujo Broadcasting 101 junto con Marvin Bernard y el puertorriqueño Bengie Molina. “Vi cómo lo aceptan, lo ven y aprenden de ello. Lo que presentamos aquí es una educación para jugadores de todo tipo de niveles diferentes. Hay jugadores como yo que solo jugaron unos años en las Grandes Ligas y otros que jugaron 15 o 20 años como José Bautista. Esto realmente ha sido un gran éxito.
“Para nosotros, los hispanos, que hemos tenido un impacto tan grande en el mundo del béisbol durante los últimos 50 años, esta es una buena oportunidad para aprender sobre el otro lado del juego y el otro lado de la vida fuera del béisbol. Todos aprecian esta oportunidad y aprenden de ella”.