¿Qué se puede esperar de Edgar Quero en Grandes Ligas?

17 de abril de 2025

Los Medias Blancas cuentan con seis prospectos dentro del Top 100, empatados en el tercer lugar por la mayor cantidad en todo el béisbol, y cinco de ellos tienen una posibilidad realista de debutar en las Grandes Ligas esta temporada.

El primero llegó este jueves.

El receptor cubano Edgar Quero estuvo programado para ser titular ante los Atléticos, con la esperanza de inyectarle algo de vida a una ofensiva que ha sido la tercera peor de las Mayores este año, con un promedio de 3.18 carreras por partido. Quero registró una línea ofensiva de .333/.444/.412 con un jonrón en 15 partidos en Triple-A Charlotte antes de su ascenso.

Tras sufrir un récord de MLB con 121 derrotas en el 2024 y empezar esta campaña con marca de 4-13, la peor de la Liga Americana, Chicago está más enfocado en construir para el futuro que en competir en el presente. Quero se unirá al también novato Chase Meidroth en la alineación de un equipo que también está utilizando a otros dos novatos (Sean Burke, Shane Smith) en su rotación.

Ubicado en el puesto Nro. 62 del Top 100, Quero es un catcher con perfil ofensivo que llegó a Triple-A con apenas 21 años el año pasado y lideró a todos los receptores de Ligas Menores de su edad o menores en OPS (.829) y wRC+ (139). Tiene un enfoque maduro, rara vez le hace swing a lanzamientos fuera de la zona y hace contacto de forma constante.

En el 2024, Quero jaló más pitcheos y los conectó con más fuerza que nunca, aprovechando más su poder natural, que va de promedio a sólido. Tiene potencial de conectar 20 vuelacercas, a pesar de su tendencia a producir roletazos. Como ambidiestro, ha sido más productivo bateando a la derecha frente a lanzadores de mayor nivel.

Tras salir de Cuba en el 2019, Quero firmó con los Angelinos por US$200,000 dos años después. Brilló en su primera experiencia completa en una temporada larga en el 2022, ganando los honores de Jugador Más Valioso de la Liga de California luego de liderar el circuito de Clase-A en slugging (.530) y OPS (.965) con apenas 19 años.

Quero tuvo un bajón ofensivo después de que los Angelinos lo subieran directamente a Doble-A en el 2023, y fue enviado a los Medias Blancas junto al zurdo Ky Bush a cambio de Lucas Giolito y el dominicano Reynaldo López en julio de ese año. Su desempeño mejoró tras el cambio, un anticipo de su sólida temporada 2024.

El bate de Quero está listo para ser puesto a prueba en la Gran Carpa, aunque sigue puliendo su labor detrás del plato. Está avanzando en aspectos como la recepción, el encuadre y los bloqueos, aunque quizá no llegue a ser más que un defensor entre lo marginal y lo promedio. Tiene fuerza de brazo promedio, pero necesita mejorar su precisión luego de cometer 10 errores en tiros en 75 partidos el año pasado.

Mientras estuvo en Charlotte, Quero formó parte del mejor dúo de receptores de las Ligas Menores junto con Kyle Teel, quien ocupa el puesto Nro.29 del Top 100 tras llegar a la organización como parte del cambio que envió a Garrett Crochet a Boston en diciembre. Dividir tiempo entre ambos permitirá que los dos tengan más oportunidades detrás del plato.

“Hemos quedado muy impresionados con Edgar”, expresó el director de desarrollo de ligas menores de los Medias Blancas, Paul Janish, durante los Entrenamientos Primaverales. “Hizo un buen trabajo en la temporada muerta con su físico, luego de haber tenido algunos problemas menores en la espalda al final del año pasado. En este momento, está un poco más pulido defensivamente que Kyle. Tiene buena relación con sus lanzadores y hace un buen trabajo al planificar los juegos”.