“Increíble”: Judge batea .427 con 10 HR (co-líder de MLB) tras un abril para el recuerdo

1 de mayo de 2025

BALTIMORE – Si existiera una liga superior para batear, pertenecería a ella.

El capitán de los Yankees puso el broche de oro a un sensacional primer mes y algo más este miércoles por la noche, al conectar un jonrón como parte de una actuación de tres hits y tres carreras impulsadas, aunque se quedó esperando en el círculo de espera al concluir la derrota 5-4 ante los Orioles en Camden Yards.

“Tengo un trabajo que hacer cada vez que me paro en el plato”, exclamó Judge, quien batea para .427, el mejor promedio de las Grandes Ligas, con 10 jonrones, cifra que lo tiene empatado en el liderato de MLB. “Trato de dejar el pasado atrás y enfocarme en la situación del momento. Intento no fijarme en esas cosas hasta que termina la temporada”.

Bueno, tal vez él no lo haga, pero nosotros sí. Fue hace casi exactamente un año —el 2 de mayo de 2024— cuando Judge se paró sobre la misma alfombra del clubhouse visitante, rodeado de preguntas sobre un promedio de bateo que rondaba la temida línea Mendoza, con .197.

Judge expresó confianza en que pronto cambiaría su suerte, comentando al salir: “Voy a hacer un par de ajustes, y estaremos justo donde debemos”.

Y vaya si lo hizo. Con un pequeño ajuste en su postura desde ese momento, Judge terminó ganando su segundo premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, cerrando la temporada con promedio de .322, 58 cuadrangulares y 144 carreras impulsadas. Ha mantenido ese nivel durante un ardiente inicio del 2025.

“Hay que ir al plato con confianza, sin importar qué”, destacó Judge. “Sentía lo mismo incluso cuando estaba bateando .170 el año pasado. Ustedes me preguntaban todo el tiempo: ‘¿Cuándo vas a levantar?’ Yo no puedo enfocarme en los resultados; tengo que enfocarme en el proceso y en hacer el trabajo”.

“Y si haces eso durante 500 turnos al bate, van a pasar cosas buenas”.

Cumpliendo su promesa de primavera de tener un arranque más fuerte, Judge cerró abril uniéndose a Cal Raleigh, de los Marineros, y a Eugenio Suárez, de los D-backs, como los únicos jugadores con 10 vuelacercas hasta ahora.

(Judge, cabe señalar, habría llegado antes a esa marca de no ser por un jonrón perdido el 20 de abril en Tampa).

Frente al zurdo Cade Povich, en uno de los entornos de bateo favoritos de Judge, no hubo dudas sobre su segundo cuadrangular en noches consecutivas: un batazo de 426 pies según Statcast, proyectado hacia el ojo del bateador en el jardín central, que salió del bate de Judge a 112.1 mph.

También fue el 15to jonrón en el primer inning para los Yankees esta temporada; ningún otro equipo llegó al miércoles con más de 11. El estacazo extendió la racha de juegos embasándose de Judge a 27, desde el 2 de abril, la cuarta más larga de su carrera.

“Es como un gran tirador de triples; a veces meten el 43 por ciento por un buen rato”, dijo el capataz Aaron Boone. “Es increíble. Siempre digo que ya se nos están acabando los adjetivos para describirlo, pero lo que está haciendo —está jugando a otro nivel”.

El cuadrangular se suma a la larga historia de Judge castigando al pitcheo de Baltimore: sus 47 jonrones contra los Orioles son la mayor cantidad contra cualquier equipo, y sus 26 jonrones como visitante en Camden Yards son la tercera cifra más alta, sólo detrás de Alex Rodríguez (34) y e4l dominicano David Ortiz (30).

“Este tipo es increíble, de verdad”, elogió el derecho venezolano Carlos Carrasco, quien cargó con la derrota tras permitir cuatro carreras en 3.1 innings. “Ustedes ya saben lo que puede hacer en este juego. Ha sido excelente”.

Las cuatro carreras de Baltimore ante Carrasco llegaron en la segunda entrada. Ryan Mountcastle y el mexicano Ramón Urías le conectaron jonrones al veterano, quien permitió ocho imparables y tiene efectividad de 5.90 en siete presentaciones (seis como abridor).

Paul Goldschmidt recortó la desventaja con su segundo cuadrangular de la temporada en el quinto inning. Los jonrones de Judge y Goldschmidt elevaron el total de los Yankees a 53 antes del 1 de mayo, un récord de franquicia.

Judge volvió a acercar a los Yankees en el séptimo con su tercer hit de la noche, un sencillo productor al lado izquierdo del cuadro. Pero Nueva York se fue en orden ante el cerrador dominicano Félix Bautista en el noveno, dejando a Judge sin otra oportunidad de batear.

“Confío mucho cuando tienes a Paul Goldschmidt y Trent Grisham, que han estado bateando muy bien este año, frente a mí”, manifestó Judge. “Sólo pensaba: ‘Uno de esos muchachos se va a embasar y vamos a hacer algo mágico’. No se nos dio esta vez, pero quiero a esos tipos frente a mí en los momentos grandes siempre”.